El mundo es globalizado y hoy en día una gran parte de las organizaciones exportan sus productos y/o servicios. ¿Es tu caso? Pues con IOw3 puedes enviar todos los documentos de venta (ofertas, pedidos, albaranes, facturas…) en el idioma del cliente final.

Para ello, entra en la carpeta maestros de la sección principal y haz clic en idiomas.  El funcionamiento del mantenimiento de idiomas es similar al resto de mantenimientos de la aplicación. Pincha en nuevo e incluye el nombre del idioma. Una vez que has creado el idioma, aparecerá una lista de textos en la que podrás incluir la traducción para el idioma en cuestión.

Los textos que aparecen con un candado son textos fijos de los informes estándar y no se pueden modificar, únicamente se puede modificar la traducción. Además, se pueden añadir nuevos textos para los informes personalizados que se hayan adaptado a los idiomas (sólo los documentos estándar están adaptados inicialmente), estos textos son reconocibles porque pueden ser eliminados o modificados, así que si el usuario tiene los permisos apropiados verá la imagen X para eliminar el registro.

Se puede establecer la traducción en varios textos sin tener que confirmar en cada uno. A tener en cuenta que los cambios no confirmados se perderán y se volverá al valor anterior de la traducción al crear un texto nuevo, al entrar a cambiar un texto, al eliminar un texto, al cambiar el filtro o al navegar usando las flechas de la lista de textos.

Trabajando con idiomas

Gestión de idiomas Iow3 ERP en la nubeEn cada ficha de cliente se puede configurar un idioma de los establecidos en el mantenimiento además del idioma español, que es el idioma oficial de IOw3. Todos los clientes tienen asignado por defecto el idioma español.

En cualquier documento de venta que se haga se asignará por defecto el idioma configurado en el cliente. El idioma puede ser modificado en el documento. Los traspasos entre documentos mantienen el idioma configurado en el documento origen sin volver a coger el que tenga asignado el cliente (pasos de oferta a pedido, pedido a albarán, etc.).

A la hora se imprimir un documento de venta estándar (oferta, pedido, albarán, factura, factura proforma, picking, etc.) se comprobará el idioma configurado y se traducirán automáticamente los textos. En caso de no haberse introducido una traducción se mantendrán los textos en español.

En los mantenimientos de artículos, formas de pago y tipos de gastos, se añade una línea para cada idioma configurado para poder introducir la descripción traducida a cada idioma.

Al imprimir los documentos se cogerá la traducción automáticamente para las formas de pago y los tipos de gastos. Como excepción, los artículos no se traducen al imprimir un documento. El documento siempre se imprime con lo que se ha grabado. Es a la hora de dar de alta las líneas del documento cuando se coge la descripción del artículo que corresponda al idioma establecido, pudiendo modificarse en el documento. Es por esto que debe configurarse el idioma antes de dar de alta las líneas, si se modifica el idioma no se vuelven a coger las descripciones en las líneas ya creadas.