Gestión del SII e IOw3
¿Qué es el Suministro Inmediato de Información (SII)?
Se trata de un cambio del sistema de gestión actual del IVA que lleva 30 años funcionando, pues se pasa a un nuevo sistema de llevanza de los libros registro del
Impuesto sobre el Valor Añadido a través de la Sede electrónica de la AEAT, mediante el suministro cuasi inmediato de los registros de facturación.
De esta forma, el nuevo SII permite acercar el momento del registro o contabilización de las facturas al de la realización efectiva de la operación económica que subyace a ellas.
¿Cómo se usa en IOw3?
Lo primero que se debe hacer en activar SII en el ejercicio contable (Contabilidad / Ejercicios Contables) marcando la casilla “SII”. Esto se hace desde IOw3. En el mantenimiento de asientos se habilitará un botón “Gestión SII” en caso de que esté activo el SII para el ejercicio contable en el que se está trabajando. Haciendo clic en ese botón se accede a la pantalla de gestión del SII.
Desde esta ventana se generará un archivo xml con los datos de los asientos de facturas emitidas o recibidas, indicando el tipo de acción correspondiente (alta o modificación).
El fichero generado en el paso anterior se debe descargar y guardar en una carpeta en el equipo local. A continuación, desde el módulo IOSII ya configurado se debe seleccionar el
archivo en el campo “Archivo de datos”.
Pulsando el botón confirmar se procederá a realizar el envío a la Agencia Tributaria (al entorno de pruebas en caso de que se haya marcado la casilla “Envío al entorno de pruebas de la agencia tributaria”).
La primera vez que se realice un envío se solicitará la contraseña del certificado personal y no se pedirá más mientras no se cierre la aplicación. Si se pudo comunicar correctamente con la Agencia Tributaria, la respuesta que llegue será devuelta a IOw3 para procesarla y validar los datos, mostrándose a continuación un informe con los resultados. Si el envío realizado no ha sido de prueba y se ha podido devolver la respuesta a IOw3 los asientos seleccionados habrán quedado marcados con el estado del envío.
Tags In
Categorías
- Casos de éxito (3)
- Cómo trabajar con IOw3 (14)
- General (4)