Se acerca el final de año y con ello el cierre contable y posterior apertura del nuevo ejercicio en IOw3.  A continuación os detallamos los pasos para realizar el cierre y posterior apertura en IOw3, el ERP en la nube para PYMES.

CREAR AÑO / EJERCICIO CONTABLE

Para crear el Año/ Ejercicio, dentro del módulo de Contabilidad, situados en el año 2017, diríjase al Menú Inicio -> Ejercicios Contables y haga click en el botón NUEVO para dar de alta el ejercicio 2018. En el desplegable del Plan Contable, seleccione el plan contable que desea utilizar en el nuevo Ejercicio. Si ya tiene creado uno anteriormente, seleccione ese, en este caso, 2017.

 Crear año contable nuevo IOw3, ERP

Una vez que creado el Ejercicio Contable, ten en cuenta el Año contable asignado a las series de FACTURAS DE COMPRAS y VENTAS que se vayan a utilizar, ya que este año será el que se tendrá en cuenta a la hora de realizar los TRASPASOS a CONTABILIDAD.

Series

ASIENTO DE APERTURA/ CIERRE

Antes de realizar este proceso es conveniente realizar el Proceso de Regeneración de Saldos Contables desde el Menú Procesos¬Regenar Saldos.

Este proceso de Apertura o Cierre puede ser realizado tantas veces como sea necesario, ya que cada vez que se realiza, el proceso eliminará los asientos de apertura/cierre existentes y creará uno nuevo con los saldos correspondientes en cada momento.

Hay que tener en cuenta que cuando se vaya a realizar el Proceso de Apertura DEFINITIVO hay que marcar también la casilla “Cerrar el Ejercicio Actual” para que el Asiento de Cierre del Año Actual y el de Apertura del Año siguiente sean EQUIVALENTES.

Para realizar el proceso, dentro del módulo de Contabilidad y situados en el año 2017, diríjase a Procesos¬Apertura del Ejercicio. Por defecto, en esta pantalla, en la parte de Ejercicio Para Apertura, nos aparecerá ya seleccionado el Año 2018 que acabamos de crear. Al pinchar el botón Confirmar se generará automáticamente el Asiento de Apertura en el Año 2018, con los saldos contables (de las cuentas de los grupos 1 a 5) que haya en ese momento en el Año 2017.

Apertura y Cierre del ejercicio

 

En esta pantalla, tienes la opción de marcar la casilla “Cerrar Ejercicio Actual”. Si realiza esta acción desde aquí, al hacer click en el botón Confirmar, además de generarse automáticamente el Asiento de Apertura para el Año 2018, se generará también el Asiento de Cierre para el Año en el que estamos situados actualmente (2017 en este caso).

Existe la posibilidad de realizar un Asiento de Cierre de Ejercicio de manera independiente, sin necesidad de crear el Asiento de Apertura del Año siguiente, para ello nos iríamos a la opción de Menú Procesos¬Cierre del Ejercicio.

Otros procesos:

  • Regularización de Existencias: Desde Procesos¬Regularizar Existencias se introduce el valor de las existencias iniciales y finales y al pinchar el botón Confirmar se genera automáticamente el asiento de Regularización de Existencias.
  • Traspaso de Bienes: Una vez creado el nuevo Año/Ejercicio y siempre que los bienes de inversión estén completamente amortizados en el “Año Actual”, tenemos la posibilidad de realizar el Proceso de Traspaso de Bienes al nuevo Año desde la opción de Menú Procesos -> Traspasar Bienes, con el fin de poder seguir realizando las amortizaciones correspondientes en el nuevo año.
  • Regularización de Ingresos y Gastos: Desde la opción de Menú Procesos->Regularizar Ingresos y Gastos y una vez introducida la cuenta para la contrapartida (12900000), podremos generar de forma automática el Asiento de Regularización de Ingresos y Gastos que tomará los saldos de las cuentas de los grupos 6 y 7 en ese momento.
  • Importar cuentas de Clientes y Proveedores: Si desea importar las Cuentas Contables de facturación de sus clientes y proveedores, puede realizar esta opción desde este apartado. Una vez hecho click en el botón CONFIRMAR, se crearán las nuevas y se actualización las ya existentes.

Y cualquier cuestión que os pueda surgir, recordad que estamos aquí para ayudaros a través de todos los canales de soporte!